Todos hablan de cómo la norma de Seguridad Europea ECE 22.05 es superior en estándares de seguridad y protección para cascos para motociclistas que la famosa DOT Americana. ¿sabes cuál es la diferencia real? Todo es un asunto de pruebas y límites de fuerza en el impacto. Por eso, el mejor estándar será aquel que cubra todos los posibles escenarios de choque y que exija la mejor tecnología en prevención de daño en la cabeza. Son 12 pruebas importantes y aquí te resumimos sus resultados:
1.- Impacto en plano: En la prueba de choque en una superficie plana los cascos DOT soportaron energía de impacto de 89.8 J mientras los ECE 22 soportaron hasta 132.3J. Punto para ECE. (Esto no quiere decir que DOT no protege, el 90% de los casos estudiados en EEUU cuando se instruyeron estos estándares estaba por debajo del impacto de 85J)
2.- Impacto en diferentes superficies, curvas o ángulos: La prueba ECE no requiere pruebas en diferentes superficies, aunque los resultados de los DOT comparados con otros estándares resultaron parecidos al de Impacto Plano: aceptables en la mayoría de los casos. Sin embargo, como DOT lo exige y ECE no, punto para DOT.
3.- Estándares de Aceleración: Los estándares de aceleración de la cabeza al momento del impacto son medidos en períodos de tiempo de 2 milésimas de segundo y dependen mucho del recubrimiento interior de los cascos. En el caso de los cascos ECE, dado que el recubrimiento interior tiene una densidad diferente, puede permitir aceleraciones de la cabeza mayores que DOT aunque la severidad del impacto sea menor. Aún así, ambos resultados se quedan abajo de los 200g (medidas de gravedad) de aceleración, siendo el límite de 275g. Empate.